Estás en: Inicio > Curiosidades > Fue noticia
Terminó
2012
y
ya
hemos
estrenado
el
nuevo
año
2013.
La
profecía
del
fin
del
mundo
no
se
cumplió,
pero
no
hace
falta
ser
profeta
para
aventurar
qué
tendrá
en
común
este
año
recién
estrenado
con
el
que
ya
nos
dejó:
nos
invade
la
tecnología
portátil.
Smartphone,
tablet,
eBook,
iPad,
Apple,
Samsung,
Amazon,
Google,
WhatsApp,
Twitter...
son
algunas
de
las
palabras
rituales
que
dirigen
nuestro
universo
cotidiano.
Y
es
que,
sobre
todo
para
las
generaciones
más
jóvenes,
el
día
a
día
gira
en
torno
a
las
nuevas
tecnologías,
creándonos
una
total
dependencia
y
la
necesidad
constante
de
estar
comunicados.
Esta
"sociedad
del
pulgar"
suministra
clientela
inagotable
a
las
grandes
compañías
del
sector,
verdaderos
gigantes
macro-
económicos
que
incluso
son
el
Llega el vendaval tecnológico
motor
de
algunos
países
asiáticos.
Este
año
que
comienza
consolidará
la
tendencia
hacia
la
portabilidad,
una
carrera
imparable
que
está
arrinconando
los
viejos
PCs
de
sobremesa
y
dejando
casi
obsoleto
el
clásico
sistema
operativo
Windows.
La
hegemonía
de
Samsung
en
el
comercio
de
los
móviles
gracias
a
sus
smartphones
-
que
aúnan
altas
prestaciones
y
precios
moderados
-
parece
que
continuará
sobre
Apple,
Google
y Microsoft.
En
cuanto
a
los
ordenadores
personales,
los
portátiles
dominan
con
claridad
y
se
reinventan,
adoptando
varios
formatos:
desde
tabletas
que
se
conectan
a
un
teclado
hasta
ultrabooks
táctiles.
Y
en
medio
de
esta
vorágine,
nos
sorprende
la
Rapsberry
Pi,
apenas
una
placa
base
del
tamaño
de
una
tarjeta,
sin
disco
duro
y
sin
carcasa,
de
precio
reducido.
Su
objetivo:
recuperar
al
usuario
como programador informático.
Quizás
2013
sea
el
año
de
los
sensores.
Incorporados
a
gafas,
pulseras
e
incluso
a
la
ropa,
nos
proporcionarán
información
de
interés
al
instante.
En
cualquier
caso,
la
tecnología
no
dejará
de
asombrarnos.
Febrero 2013