Estás en: Inicio > Materiales > Aplicaciones> Las reacciones químicas
Todos los derechos reservados. © LamanzanadeNewton.com. Volver arriba Volver atrás
Las reacciones químicas
Inicio
La transformación de los alimentos que ingerimos en nutrientes asimilables por el organismo es un conjunto de procesos químicos de vital importancia para los seres vivos heterótrofos.
Reacciones químicas en nuestro entorno
La digestión
Las responsables de la digestión son unas complejas moléculas llamadas enzimas. Las enzimas son proteínas sintetizadas por el organismo, cuya misión es dirigir y acelerar las reacciones químicas que deben tener lugar en cada momento. Sólo en la función digestiva intervienen 18 enzimas diferentes.
Así ocurre …
Cada enzima es específica; eso significa que actúa sobre una molécula en particular y la transforma de una manera determinada. Por ejemplo, en la saliva se encuentran la ptialina y la maltasa salival, que actúan disgregando el almidón y la maltosa, mientras que la pepsina, presente en el jugo gástrico, rompe las proteínas, y la lipasa pancreática interviene en la digestión de las grasas.
Una simbiosis perfecta
El intestino grueso o colon es el órgano a través del cual se expulsan las sustancias no digeribles en forma de heces. Este proceso final de la digestión -e importantísimo- se ve facilitado por la presencia de bacterias que constituyen la llamada "flora intestinal". Dichas bacterias se nutren de ciertas sustancias de las heces y, a cambio, producen las fermentaciones necesarias para que éstas tengan la consistencia adecuada. La flora intestinal es vital para los herbívoros, que, gracias a ella, pueden digerir la celulosa de las plantas.
En cada parte del tubo digestivo se producen distintos procesos químicos. Las enzimas necesarias forman parte de los jugos secretados por los órganos que lo componen.