Volver arriba Volver atrás
Las reacciones químicas
Inicio
Observa los pasos necesarios para llevar a cabo el ajuste de la siguiente ecuación química:
Ajuste e interpretación de ecuaciones químicas
Interpretación
El hidrógeno (H 2 ) y el cloro (Cl 2 ) reaccionan entre sí para formar cloruro de hidrógeno (HCl), y lo hacen en la siguiente proporción:
Estequiometría de la reacción
Para ajustar una reacción, debemos conseguir que el número de átomos de cada elemento sea el mismo antes y después de la reacción. En este caso, debe haber los mismos átomos de H y de Cl en los reactivos y en los productos.
Por tanto, comenzamos dibujado una molécula de hidrógeno (H 2 ), una de cloro (Cl 2 ) y una de cloruro de hidrógeno (HCl), y hacemos un primer recuento de los átomos que hay antes y después de la reacción.
Como el número de átomos de cada elemento en reactivos y productos debe ser el mismo, y no es así, donde nos falten átomos debemos añadir las moléculas necesarias para equilibrar las cantidades. En este caso, bastará con añadir una molécula más de cloruro de hidrógeno (HCl) en los productos. Hecho esto, modificamos en consecuencia el coeficiente estequiométrico de cada una de las sustancias en función de las moléculas añadidas:
Una vez la reacción ya esté ajustada -porque tenemos el mismo número de átomos de cada elemento antes y después de la misma-, sólo queda realizar una interpretación del proceso. Para ello, expresaremos microscópicamente lo que está ocurriendo, indicando las moléculas implicadas de cada una de las sustancias, de acuerdo con los correspodientes coeficientes estequiométricos.
2 2
Cada molécula de hidrógeno que reacciona con 1 molécula de cloro produce 2 moléculas de cloruro de hidrógeno.
Estás en: Inicio > Materiales > Aplicaciones> Las reacciones químicas
Todos los derechos reservados. © LamanzanadeNewton.com.